sábado, 18 de mayo de 2013

El imperio Inca

Este complejo arqueológico está situado en la provincia y distrito de Vilcashuamán en Ayacucho. Es una ciudad incaica y es considerada como uno de los centros administrativos más importantes del Tahuantinsuyo.  
El nombre de esta ciudad es Vilscashuamán que quiere decir " Halcón Sagrado". La razón por la cual se  llamo así es porque una de las edificaciones más destacadas de este complejo ( El templo de Sol) habría tenido la forma de esta ave. 


El imperio estaba ubicado en una zona estratégica en la ruta del camino real inca ( Capac Ñan). Es recomendado para visitar por sus elementos arquitectónicos:

  • Plaza Trapezoidal:  En su centro se encuentra una piedra de forma rectangular, de superficie plana sobre la cual se observan dos canaletas que se asemejan a serpientes talladas.
  • Ushnu: Es considerado como uno de los más grandes tronos sagrados. En la cima, se halla un sillón doble labrado en piedra y que antiguamente se encontraba bañado en oro. Se dice que el Inca y la Coya ocupaban el lugar y desde ahí realizaban las ceremonias más importantes del Incanato.
  • Templo de Sol: Sobre él se edificó la iglesia de San Juan Bautista a fines del siglo XVI.

Además no solo es importante por su infraestructura, en octubre del 2012 formó parte de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú de la nueva moneda de un sol. 












viernes, 3 de mayo de 2013

Baños del Inca: aguas de vida

Dentro del Distrito de Baños del Inca,a 6 km al este de la ciudad de Cajamarca, se encuentra el complejo turístico que posee las aguas termo medicinales más importantes del norte peruano.
Tiene una gran presencia histórica ya que era el escenario recurrente de las culturas Caxamarca e Incas.  Durante el tiempo de la primera cultura, en el lugar existían edificaciones que conformaban una de las principales residencias de los curacas, además las fuentes de agua termal eran usadas como un lugar de sanación y culto al agua. 
Y durante el tiempo de la cultura Inca, este lugar significó para ellos su ambiente de descanso. El Inca Atahualpa era quién frecuentaba más las aguas termales y al pozo que él utilizaba se le llamo "Inti Puquio" que significa el manantial de Sol. 


El clima de este recinto y del distrito es templado sub tropical. Los meses junio,julio y agosto son recomendados para viajar a este lugar y poder disfrutar de este paraíso. En este complejo hay albergues y bungalows para pasar una estadía estupenda con la familia, amigos, pareja y a un cómodo precio.



Así que no existen excusas, ven a visitar estas aguas termales y así relajarte. Pero no solo eso, ya que según estudios realizados por INGEMMET estas aguas son ricas en  potasio, sodio, litio, calcio y estroncio; y son recomendadas para personas que sufren enfermedades reumáticas, afecciones nerviosas, además ayudan al tratamiento de la piel.