El cañón de Colca(Valle de Colca) se encuentra en la provincia de Cailloma en Cabanaconde. Tiene más de 100 kms de largo y su punto más profundo es de 3,400 metros. En él se encuentra una diversa fauna: cóndor, alpacas, vicuñas, vizcachas. Posee un paisaje excepcional y es evidencia del dominio agrícola de nuestros antecesores: andenes y monumentos arquitectónicos coloniales.
El cañón más profundo del mundo se encuentra en el Valle de Colca, y dentro de él también podemos encontrar catorce pueblos, el río Colca y el Nevado Mismi que es el origen más lejano del río Amazonas.
Empieza en los Andes, en el alto de Condorama Crucero. Por su lado izquierdo, se ubica una cadena de montañas de origen volcánico como Ampato,Sabancaya y pos su lado derecho se alinea con la Cordillera volcánica de Chila. La particularidad de este río es que sus aguas fluyen por el Cañón de Colca ayudando a su formación.
Sus aguas son atractivos para los amantes al canotaje ya que son turbulentas y requieren habilidad. Las personas que han practicado en él describen la experiencia como inolvidable y no solo por la travesía sino porque además se encuentra en uno de los lugares más hermosos y maravillosos del mundo.
La cruz del cóndor:
Es el mirador que encierra una vista única gracias a su vegetación, la profundidad del cañón, sus volcanes Coropuma y Ampato, y sobretodo porque se puede apreciar el vuelo del cóndor, el ave más representativa de la región. Debido a la famosa ave andina viene su nombre, ya que originalmente fue nombrado como "Chacllacruz". Este atractivo se ubica a 40 kms de Chivay. El mirador brinda al visitante un cómodo lugar que consiste en una gran cruz y un pequeño muero de piedras, en el cual se pueda capturar mejor uno de los mejores paisajes del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario