sábado, 20 de abril de 2013

Andahuaylas: ciudad mágica

Andahuaylas se encuentra en el departamento de Apurímac. Esta ciudad se encuentra a 2.980 metros sobre el nivel del mar y posee un clima ligeramente frío. La llaman "la pradera de los celajes"  por el color de su cielo.
Los años no parecen pasar por sus calles ya que aún en sus casas se observan los techos de dos aguas y tejas rojizas. En la Plaza de Armas de Andahuaylas se encuentra la pileta construida con una sola piedra y la catedral de San Pedro, que fue creada en la época colonial.


Aquí se puede practicar trekking y a la vez disfrutar los bellos paisajes que te brinda esta ciudad.


Entre su bagaje cultural se destacan el complejo arqueológico de Sondor y la laguna de Pacucha.


Este complejo está ubicado a 3200 metros sobre el nivel del mar y su extensión es de 10 hectáreas. Según investigaciones, sirvió como centro religioso debido a su ubicación y a la  forma de la  pirámide central que tiene vista privilegiada a la laguna de Pacucha. Además en el mes de junio este complejo sirve de escenario para el tradicional Sondor Raymi, que explica la resistencia de los Chankas ante la expansión de la cultura inca.




La laguna de Pacucha se ubica a 15 km de Abancay, la capital de la provincia de Andahuaylas. Es considerada como una de las lagunas más grandes y bellas del mundo gracias a su poderoso azul de sus aguas y al paisaje que lo rodea. Es uno de los lugares más visitados de la zona y sí deseas quedarte a pasar el fin de semana en este mágico paisaje hay un albergue junto a la laguna.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario